La propuesta de reglamento revisado fue adoptada por la Comisión el 13 de diciembre de 2021 como parte del paquete legislativo para una movilidad eficiente y ecológica. | Foto: UE

El Consejo ha adoptado un Reglamento revisado sobre las directrices de la UE para el desarrollo de la red transeuropea de transporte (RTE-T). La nueva ley tiene como objetivo construir una red de transporte confiable, fluida y de alta calidad que garantice una conectividad sostenible en toda Europa sin interrupciones físicas, cuellos de botella ni enlaces perdidos.

En este sentido, Georges Gilkinet, viceprimer ministro belga y ministro de movilidad ha señalado que «la red RTE-T es un instrumento clave de la política de transporte de la UE y contribuirá a los objetivos de movilidad sostenible, así como a la cohesión económica, social y territorial».

La red RTE-T se desarrollará o mejorará paso a paso y el nuevo reglamento establecerá plazos claros para su finalización en tres fases: hasta 2030 para la red principal, 2040 para la red principal ampliada y 2050 para la red integral. El nuevo plazo intermedio de 2040 se introdujo para avanzar en la finalización de proyectos a gran escala, principalmente transfronterizos, como las conexiones ferroviarias que faltan, antes del plazo de 2050 que se aplica a la red más amplia e integral.

Por ejemplo, las nuevas conexiones ferroviarias de alta velocidad entre Oporto y Vigo, y Budapest y Bucarest, deben estar terminadas de aquí a 2040. Otro caso: una vez finalizada la red, los pasajeros podrán viajar entre Copenhague y Hamburgo en 2,5 horas en tren, en lugar de las 4,5 horas que se requieren hoy.

Para garantizar que la planificación de infraestructuras satisfaga las necesidades operativas reales y mediante la integración del ferrocarril, las carreteras y las vías navegables, el nuevo reglamento fusiona los corredores de la red principal con los corredores ferroviarios de mercancías en los llamados «corredores de transporte europeos». Estos corredores tienen la mayor importancia estratégica para el desarrollo de flujos de transporte de mercancías y pasajeros sostenibles y multimodales en Europa. 

Por último, en respuesta al impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania y para garantizar una mejor conectividad con países vecinos clave, el nuevo reglamento amplía cuatro corredores de transporte europeos de la red RTE-T a Ucrania y Moldavia, al tiempo que degrada las conexiones transfronterizas con Rusia. y Bielorrusia. 

La propuesta de reglamento revisado fue adoptada por la Comisión el 13 de diciembre de 2021 como parte del paquete legislativo para una movilidad eficiente y ecológica. En respuesta al impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, la Comisión adoptó una propuesta modificada el 27 de julio de 2022 introduciendo varios cambios en el texto inicial. La propuesta revisada exige la unificación de la red RTE-T mediante el uso del ancho de vía ferroviario estándar europeo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.