Europêche insiste en su carta von der Leyen que la Unión Europea no debería otorgar mandatos políticos durante regímenes transitorios. | Foto: CEPESCA

El sector pesquero europeo, representado por Europêche, de la que forma parte la Confederación Española de Pesca (CEPESCA), ha solicitado formalmente a la presidenta en funciones de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, que aborde de manera prioritaria la vacante inminente que deja Virginijus Sinkevičius, comisario de Medioambiente, Océanos y Pesca en el anterior Ejecutivo comunitario, tras su anuncio de asumir un escaño parlamentario.

El sector lo solicita en una carta dirigida a la presidenta en la que, además, valora su decisión de nombrar un comisario exclusivo de Pesca para el próximo mandato, y enfatiza la necesidad de alcanzar un verdadero equilibrio entre la conservación de la biodiversidad, una flota pesquera competitiva y la seguridad alimentaria. Según el sector, este equilibrio «no ha existido durante la presente legislatura y es necesario tomar decisiones basadas en un mayor conocimiento de la realidad pesquera y en datos científicos».

Asimismo, el sector pide a Von der Leyen que preste «mayor atención a la producción primaria de alimentos y a la soberanía alimentaria, abogando por que estas cuestiones se eleven a nivel de Vicepresidencia dentro de la agenda y la estructura de la nueva Comisión». También le solicitan que garantice la «estabilidad en la gobernanza pesquera hasta que se constituya la nueva Comisión», prevista para el próximo noviembre.

Dos posibles escenarios

Respecto a la vacante que deja Virginijus Sinkevičius, el sector esboza dos posibles escenarios: dejar el puesto libre hasta que entre en funciones el nuevo Colegio de Comisarios a finales de año o que asuma sus funciones de manera temporal otro comisario entre los elegidos en 2019. Así y aunque todo parece indicar que no habrá nuevos nombramientos de comisarios en este periodo, Europêche insta a que «cualquier liderazgo interino -ya sea del nuevo Comisario o de los funcionarios de alto rango- se abstenga de ejercer mandatos políticos provisionales». El sector exige continuidad y estabilidad institucional.

Reproches a Sinkevičius

La carta a la presidenta von der Leyen recoge las «aprensiones de la industria pesquera respecto a algunas de las decisiones y acciones tomadas por el Comisario saliente potencialmente influenciadas por su candidatura al Parlamento y movidas por la rentabilidad política». A modo de ejemplo, Europêche menciona como en 2023 el comisario Sinkevičius consideró que la Política Pesquera Común (PPC) era adecuada para sus fines «y, sólo un año después, durante la campaña electoral, pidió una evaluación completa con vistas a revisar la PPC».

Para evitar que se repitan estos problemas, Europêche insiste en su carta en que «la Unión Europea (EU) no debería otorgar mandatos políticos durante regímenes transitorios».

Según Javier Garat, presidente de Europêche, «durante este período de interinidad, es crucial que las decisiones que afectan a nuestra industria se tomen con la continuidad institucional y el necesario respaldo democrático e instamos a la presidenta Von der Leyen a que garantice que cualquier acuerdo provisional dé prioridad a la estabilidad sobre los intereses políticos».

Por último, Europêche reafirma su compromiso de colaborar constructivamente con la CE, comprometiéndose «a apoyar el diálogo y la colaboración continuos» de cara a la nueva legislatura.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.