Una mujer y un niño transportan pertenencias por las calles de Rafah. | Foto: UNICEF/Eyad El Baba

Las organizaciones dirigidas por mujeres operan en algunas de las zonas más peligrosas y difíciles de Gaza y Cisjordania, y su amplio alcance comunitario las sitúa en la mejor posición para facilitar la respuesta humanitaria. Sin embargo, se enfrentan a grandes dificultades financieras, ha advertido ONU Mujeres al tiempo que ha solicitado inversiones urgentes.

La última Alerta de Género de la agencia revela el continuo deterioro de las condiciones básicas de supervivencia de las mujeres: más del 80% de las entrevistadas en abril en Gaza declararon depender de la ayuda alimentaria, y el 83,5% señaló que la ayuda que recibían era insuficiente para satisfacer sus necesidades familiares básicas.

En medio de esta situación, las organizaciones dirigidas por mujeres están a la vanguardia de la respuesta humanitaria, según la agencia. 

La Alerta de Género incluye las conclusiones de una evaluación realizada a 25 de estas organizaciones, las cuales mantienen una red de 1.575 miembros. Cerca del 60% de ellas afirman poder funcionar a pleno rendimiento y el 88% se dedica a la ayuda de emergencia, prestando servicios esenciales como la distribución de artículos no alimentarios, alimentos, ayuda en efectivo y servicios relacionados con la protección, incluido el apoyo psicosocial y la gestión de casos.

Dificultades económicas y destrucción de oficinas

Aunque siguen adaptando sus operaciones a cada situación, las dificultades financieras son agudas: el 56% de estas organizaciones reportaron «una disminución de la financiación» y el 88% se enfrenta a «grandes dificultades financieras», lo que obstaculiza su capacidad para prestar servicios críticos. 

Además, el 89% de las organizaciones sufrieron daños en sus oficinas, y el 35% de ellas quedaron completamente destruidas, según el documento. Estas oficinas sirven como centros operativos y son vitales para la prestación de asistencia y la coordinación.

«El trabajo de las organizaciones dirigidas por mujeres en Gaza y Cisjordania tiene que ver tanto con la supervivencia de las mujeres y las niñas como con el mantenimiento de la esperanza, la dignidad y la posibilidad de un futuro mejor para las personas a las que sirven”, explica Sima Bahous, directora ejecutiva de ONU Mujeres, a la vez que considera que «invertir en su resiliencia no sólo es importante, sino que es la clave para una respuesta inclusiva que no deje a nadie atrás».

Financiar las organizaciones dirigidas por mujeres

Reconociendo su papel fundamental en la crisis y la recuperación, ONU Mujeres ha instado a financiar activamente a las organizaciones dirigidas por mujeres y abogar por un mayor acceso humanitario que permita a estas organizaciones ampliar sus respuestas.

También ha pedido incluir a las organizaciones dirigidas por mujeres en todas las estructuras de coordinación humanitaria para garantizar una respuesta verdaderamente eficaz e inclusiva.

En los últimos ocho meses de guerra, la agencia ha publicado una serie de alertas de género que documenta cómo se ha deteriorado la vida de las mujeres y las niñas en todos los sectores, desde la seguridad alimentaria hasta el refugio, la salud y la seguridad. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.