Dado que el lobo seguirá siendo una especie protegida, las medidas de conservación y gestión de los Estados miembros «seguirán teniendo que lograr y mantener un estado de conservación favorable. | Foto: Comisión Europea en España

La Comisión Europea ha propuesto una modificación específica de los anexos de la Directiva de hábitats para adaptarla al cambio de estatus de protección del lobo, que pasó de «estrictamente protegido» a «protegido» en virtud del Convenio de Berna, que acaba de entrar en vigor.

La propuesta de la Comisión, «dará más flexibilidad a los Estados miembros para gestionar sus poblaciones locales de lobos, de modo que puedan adoptar medidas que se adapten bien a las circunstancias regionales», dicen desde Bruselas. Dado que el lobo seguirá siendo una especie protegida, las medidas de conservación y gestión de los Estados miembros «seguirán teniendo que lograr y mantener un estado de conservación favorable. Además, los Estados miembros seguirán teniendo la posibilidad de mantener un nivel más elevado de protección del lobo, si así lo considera necesario en virtud de la legislación nacional», dice la Comisión.

Más subvenciones

Las inversiones en medidas adecuadas de prevención de daños siguen siendo esenciales para reducir la depredación del ganado. La Comisión seguirá ayudando a los Estados miembros y a las partes interesadas en el «diseño y la aplicación de dichas medidas mediante financiación y otras formas de apoyo».

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen , ha declarado: «En algunas regiones europeas, las manadas de lobos se han convertido en un verdadero peligro, especialmente para el ganado. Hoy proponemos un cambio en la legislación de la UE que ayudará a las autoridades locales a gestionar activamente las poblaciones de lobos, protegiendo al mismo tiempo la biodiversidad y nuestros medios de vida rurales». 

La propuesta de la Comisión de modificar específicamente los anexos IV y V de la Directiva sobre hábitats en lo relativo al estatuto de protección del lobo tendrá que ser adoptada ahora por el Parlamento Europeo y el Consejo.

Sobre la base de un  análisis en profundidad sobre el estatus del lobo en la UE , la Comisión propuso en diciembre de 2023 cambiar el estatus de protección del lobo, lo que fue  adoptado por el Consejo  en septiembre de 2024.

A continuación, la Comisión, en nombre de la UE, presentó la propuesta de modificación a la Secretaría del Convenio de Berna. La propuesta fue aprobada por el Comité Permanente del Convenio el 6 de diciembre de 2024. La modificación de los anexos del Convenio de Berna entró en vigor el 7 de marzo de 2025, tres meses después de su adopción.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.