
periodistas y profesionales de la comunicación, junto a investigadoras y científicos se reunirán, el próximo 3 de noviembre, en el patio de La Casa Encendida para debatir, desde una perspectiva profesional, qué se está haciendo bien, qué se está haciendo mal y qué se puede mejorar para comunicar la crisis climática. Se trata de la tercera edición de un evento destinado a aprender a comunicar el cambio climático. En este caso se analiza si es diferente relatar el cambio climático a personas conservadoras o progresistas. También se analiza cómo se comunica esta crisis desde el activismo. Y se repasa el papel del feminismo en la narración de la emergencia, además de ver algunas experiencias en diferentes ámbitos del arte, como la plástica o el teatro.
La ponencia de apertura abordará la cuestión «Conservadores vs. Progresistas. Comunicar el cambio climático para todo el espectro sociopolítico» a cargo de Rogelio Fernández-Reyes de la Universidad de Sevilla. También se pondrán sobre la mesa «El activismo como una forma de divulgación» con Héctor Tejero, autor de ¿Qué hacer en caso de incendio? y Silvana Briones de Fridays For Future. «Contarlo en paridad: cambio climático y feminismo» con Magda Bandera, de La Marea; Dina Garzón, de la Red Ecofeminista y Mariola Olcina Alvarado de FUHEM. Y «Yo me río del cambio climático» con Fidel Fernández, autor e intérprete de la obra «Greenpiss», de la compañía Yllana, quien disertará sobre «Las artes, expresión de una emergencia«.
El acceso a la jornada es gratuito hasta completar aforo. +INFO