La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) celebra la aprobación por parte del Consejo de Ministros de hoy del Ingreso Mínimo Vital, una renta mínima inédita en la historia de nuestro país que podría llegar hasta 850.000 hogares en situación de extrema vulnerabilidad. Para UATAE, el Ingreso Mínimo Vital “ensancha el Estado del Bienestar” y da una respuesta acertada a las cifras que señalan que en España el 21,5% de la población se encuentra en riesgo de pobreza y el 9,2%, en pobreza severa. María José Landaburu, secretaria general de UATAE, destaca que la oportunidad de la medida en mitad de la grave crisis desatada por el Covid-19 pero que además “venga para quedarse” y entiende que es “especialmente adecuada porque aúna la lucha contra la pobreza con el estímulo a la recuperación económica”. Para Landaburu, es fundamental que se ahonde en una “política de garantías rentas y en fortalecer la protección social para que la desigualdad no fracture nuestra sociedad”.

A falta de leer la letra pequeña, UATAE confía en que la aplicación del nuevo Ingreso Mínimo Vital se despliegue buscando la complementariedad y coordinación con las rentas mínimas existentes en las diferentes comunidades autónomas a la vez que “reduciendo burocracias y agilizando procedimientos administrativos” para dar una respuesta rápida a la emergencia social. Además, Landaburu entiende que un recurso de protección de este tipo puede cubrir el vacío que tienen muchos trabajadores en situación de economía informal a los que la precariedad del mercado de trabajo no considera ni asalariados ni autónomos, aunque recuerda que colectivos como los autónomos de temporada o los llamados músicos y artistas ‘invisibles’ deberían tener un reconocimiento explícito en otras medidas vinculadas a la vida laboral como la prestación extraordinaria por cese de actividad de autónomos. “El Ingreso Mínimo Vital tiene que cumplir el importante papel para el que ha sido pensado, pero no ser el comodín de otras lagunas de nuestro sistema de protección social que hay que solucionar”, valora la dirigente de la Unión de Autónomos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.