Nace Oniti Telecom, un nuevo operador móvil virtual
Ofreciendo una cobertura igual a la de Orange, tanto a nivel nacional como internacional, con acceso a 4G, 3G y 2G, este nuevo operador cuenta con una …
Ofreciendo una cobertura igual a la de Orange, tanto a nivel nacional como internacional, con acceso a 4G, 3G y 2G, este nuevo operador cuenta con una …
Sumergidos en la era de la convergencia, donde los operadores de telefonía empaquetan sus servicios cada vez más, sigue habiendo un reducto de compañías que pelean sin red propia por hacerse un hueco.
El último estudio del 'Panel de Hogares' de la CNMC pone sobre la mesa uno de los datos más interesantes del año: solo el 11,4 % de los encuestados decidió cambiar de operador móvil en 2016.
El sector de las telecomunicaciones se ha transformado por completo en los últimos años. Tanto las empresas como los propios consumidores.
Parece una obviedad extrema: pagar por lo que uno consume. Pero en el caso de la telefonía móvil, y con la llegada de los servicios paquetizados; es de…
En lo que va de año, los tres grandes operadores de telefonía han retocado todas sus tarifas convergentes y móviles. Esto siempre ha supuesto un aumento de los precios.
El año no ha empezado nada bien para los consumidores más ahorradores. Además de lidiar con un recibo de electricidad más caro, las principales compañías de internet han encarecido sus precios.
La lucha que llevan a cabo los pequeños operadores de telecomunicaciones a través de sus distintas organizaciones representativas no acabará bien para sus intereses.
El smartphone se ha convertido en una herramienta vital para el día a día de muchos usuarios, por lo que cada vez se exigen tarifas móviles con más minutos y megas.
Lidiar con los servicios de atención al cliente de las compañías de internet se ha convertido en un básico. Desde los insistentes comerciales con ofertas de ADSL irresistibles, hasta las largas esperas al teléfono.